¡Hola, artenauta! Siguiendo nuestro recorrido por el estudio de obras de arte famosas, hoy vamos a hablarte sobre uno de los cuadros más famosos de la pintura española; Las Meninas de Diego Velázquez. En concreto, vamos a contarte quién es cada uno de los personajes que aparecen en el cuadro.
Algunos datos interesantes sobre Las Meninas
- Es considerada la obra maestra más famosa de Diego Velázquez.
- Se trata de un cuadro pintado al óleo sobre un lienzo de grandes dimensiones (320,5 X 281,5 cm). En aquella época no existían telas tan grandes, debido a eso, en la actualidad, asoman las costuras de la unión de las distintas telas empleadas.
- Se pintó en 1656 en el Cuarto del Príncipe, situado en el Alcázar de Madrid.
- Representa una escena de la vida cotidiana, íntima y hogareña de la familia real.
- Entre los aspectos a destacar de esta obra encontramos el impresionante juego de luces y sombras, la excelente ejecución de la técnica y la distribución de personajes en distintos planos que hace el artista.
- Esta grandiosa obra se encuentra expuesta en el Museo del Prado (Madrid).

Qué personajes aparecen en el cuadro de Las Meninas
- La infanta Margarita, hija del rey Felipe IV y Mariana de Austria.
- María Agustina Sarmiento de Sotomayor, una de las meninas de la infanta.
- Isabel de Velasco, otra de las meninas de la infanta.
- Mari Bárbola (María Bárbara Asquín), que formaba parte del séquito de la infanta.
- Nicolasito Pertusato. Llegó a ser ayuda de cámara del rey.
- Diego Velázquez. Autorretrato del autor de la obra.
- Marcela de Ulloa, que ostentaba el cargo de guarda menor de damas. Cuidaba y vigilaba a las doncellas que rodeaban a la infanta.
- El guardadamas. Muy posiblemente se trate de Diego Ruiz de Azcona.
- Felipe IV y su esposa, Mariana de Austria, representados a través de su reflejo en el espejo.
- José Nieto Velázquez, aposentador de la reina.
Ubicación de los personajes

Ahora, si nos fijamos, podemos distinguir tres planos diferentes a la hora de representar a los distintos personajes.
- La infanta se sitúa en el primer plano, siendo el personaje central del cuadro. Junto a ella se encuentran las meninas y demás sirvientes.
- En el segundo plano encontramos al propio pintor, Diego Velázquez, y los guardadamas.
- En el tercer plano estarían los reyes, reflejados en el espejo, y el aposentador de la reina. Aunque pueda parecer que al ser el plano más alejado se dota de menor importancia a los personajes que aparecen en él, es precisamente la ubicación de estos la que dota de sensación de profundidad a la obra.
¿Te ha resultado interesante esta entrada? Esperamos que sí y que te inspire a seguir buscando información sobre esta y otras obras. Nuestro objetivo es inspirarte para que te adentres en el apasionante mundo del arte.
Para conocer todo lo que necesitas saber sobre técnicas pictóricas y materiales, así como cuándo utilizar cada uno de ellos, convirtiéndote en un auténtico artista, te invitamos a que visites nuestro Curso de Pintura Online.