¡Hola, Artenauta! Hoy te hablamos de un tono muy utilizado, principalmente en la representación de los distintos paisajes con agua, como marinas, ríos… En las siguientes líneas te contamos cómo hacer el color turquesa.
Antes que nada:
Características del color Turquesa
Para así conocer qué efectos y reacciones puede despertar en nuestro espectador debes saber:
- Toma su nombre de la turquesa, un mineral poco frecuente y apreciado como piedra preciosa.
- En muchas culturas y corrientes la turquesa se utiliza como amuleto de protección que aleja la negatividad y ofrece bienestar y calma.
- El turquesa es un tono que se encuentra situado entre el verde y el azul; por esto representa características psicológicas de estos dos colores, e incluso del amarillo.
- El color azul turquesa se relaciona con el equilibrio, la calma, la relajación, la serenidad, la inspiración, la concentración o el control emocional.
- Es el color de las masas de agua con fondo muy claro (como el agua de las playas del Caribe, por ejemplo).
- Promueve la creatividad.
- Como aspectos negativos, puede identificarse con el egocentrismo y la frialdad (excesivo control emocional).
Cómo se hace el color turquesa
Al ser el turquesa un tono que se encuentra entre el verde y el azul, lo que vamos a hacer es mezclar azul con amarillo, en pequeñas cantidades, hasta obtener el turquesa deseado:
- Si vemos que el tono resultante tiende mucho a verde, añadimos más cantidad de pintura azul.
- Si, por el contrario tiende más de lo que nos gustaría hacia el azul, añadimos más amarillo.
- Para aclarar el tono resultante, podemos añadir pintura blanca, pero recuerda que cuánta más cantidad añadamos, menos vivo será el color que obtengamos.
En lugar de hacer la mezcla, podemos adquirir en el mercado pintura aguamarina, que es muy útil porque es un tono muy brillante (y difícil de conseguir a través de la mezcla de colores primarios) que podemos utilizar directamente o mezclándolo con otros tonos.
Comprender y asimilar la Teoría del Color es de vital importancia de cara a trabajar la pintura y obtener los resultados deseados, evitando malgastar innecesariamente pigmentos y consiguiendo unos acabados mucho más vibrantes y realistas.
Para aprender a manejar el color, así como todas las técnicas y materiales que necesitas conocer para pintar como un auténtico profesional, te recomendamos que visites nuestro Curso de Online de Pintura, donde te enseñamos todos los conceptos, técnicas y materiales para que te conviertas en un auténtico artista, encontrando y desarrollando tu estilo propio y llegando hasta donde te propongas.