Qué materiales necesitas para empezar a pintar o dibujar (sin arruinarte en el intento)

materiales para empezar a pintar

Publicado en:

Recibe en tu whatsapp gratis las nuevas entradas, cursos, talleres, webinar, novedades y mucho más… para que sigas aprendiendo de la comunidad más grande de pintura y dibujo. 

materiales para empezar a pintar

Recibe en tu whatsapp gratis las nuevas entradas, cursos, talleres, webinar, novedades y mucho más… para que sigas aprendiendo de la comunidad más grande de pintura y dibujo. 

¡Hola, Artenauta!

Iniciar en el mundo del dibujo y la pintura es una aventura emocionante. Muchos sienten el impulso de crear, de plasmar ideas, emociones o simplemente dejarse llevar por la inspiración. Sin embargo, ese entusiasmo inicial puede verse abrumado por la cantidad de materiales que existen en el mercado. ¿Necesito carboncillo o lápices de grafito? ¿Papel especial o cualquier cuaderno sirve? ¿Acrílicos, óleo, acuarelas?

En esta guía te acompañaré paso a paso para que descubras qué materiales realmente necesitas para empezar a dibujar o pintar sin vaciar tu cartera y sin complicarte la vida. La idea es comenzar con lo esencial, disfrutar el proceso y, poco a poco, ir ampliando tu kit según tus gustos y necesidades.

Define tu punto de partida

Antes de comprar nada, es importante preguntarte:

-¿Qué quiero hacer primero, dibujar o pintar?

-¿Me interesa más el retrato, el paisaje, el dibujo libre o abstracto?

-¿Voy a trabajar en casa, al aire libre o en ambos?

Estas preguntas te ayudarán a enfocar tus compras. Por ejemplo, si deseas comenzar con dibujo de observación, necesitarás materiales distintos que si te interesa la pintura acrílica sobre lienzo.

materiales para empezar a pintar

Materiales básicos para empezar a dibujar

Si el dibujo es tu primera parada, aquí tienes lo indispensable:

Lápices de grafito

No necesitas una caja de 20. Con 3 o 4 es suficiente para empezar:

HB: para bocetos generales

2B: para sombras suaves

4B o 6B: para sombras más oscuras y contrastes fuertes

Puedes comprarlos sueltos o en un pequeño set.

Papel

Un cuaderno de dibujo de grano medio (ni muy liso ni muy rugoso), de al menos 90g/m2 es ideal. Si es de tapa dura, mejor: protege tus trabajos y es cómodo para llevar.

Tamaño recomendado: A4 o A5 (fácil de manejar).

Goma de borrar

Goma blanca: para borrar con precisión sin dañar el papel.

Goma moldeable: ideal para iluminar zonas, crear efectos y borrar suavemente sin residuos.

Sacapuntas o cutter

Un sacapuntas de calidad evita romper las minas. Algunos prefieren el cutter para controlar mejor la forma de la punta.

Difuminos o papel tisú

Para suavizar sombras y degradados. Si no tienes difuminos, puedes usar un bastoncillo de algodón o un trozo de papel enrollado.

Materiales básicos para empezar a pintar

Ahora bien, si lo tuyo es el color, estas son las opciones más recomendables para principiantes:

Tipos de pintura

Acrílicos: recomendados para quienes se inician. Se secan rápido, son fáciles de limpiar con agua y tienen colores vivos.

Acuarelas: ideales para quienes disfrutan de efectos suaves, transparencias y trabajar en capas ligeras.

Óleo: aunque es una técnica hermosa, no se recomienda para empezar por su lenta secado, el uso de disolventes y la dificultad en el manejo inicial.

Paleta básica de colores

Para no gastar de más, con 6 u 8 colores puedes mezclar una gran variedad:

Blanco

Negro (opcional, puedes mezclar colores oscuros)

Rojo

Azul

Amarillo

Marrón

Verde (o lo puedes mezclar con azul + amarillo)

Naranja (o lo puedes mezclar también)

Pinceles

No necesitas un set enorme. Con 3 o 4 pinceles de diferentes formas y tamaños es suficiente:

-Uno plano grande (para fondos)

-Uno plano pequeño o mediano (para detalles rectos)

-Uno redondo mediano (versátil para trazos varios)

-Uno fino (para detalles y líneas)

Revisa que sean sintéticos si usas acrílicos o acuarelas (se limpian mejor y duran más).

Papel o soporte para pintar

-Para acrílico: papel especial para acrílico, cartón entelado o lienzo económico

-Para acuarela: papel de acuarela de al menos 200g/m2, grano fino o medio

Recipiente con agua + trapo o papel absorbente

Para limpiar los pinceles y controlar la humedad.

Paleta para mezclar

Una paleta de plástico o cerámica está bien. Incluso un plato viejo o una tapa blanca puede servir.

Extras útiles pero no imprescindibles

Estos materiales no son obligatorios al inicio, pero pueden facilitarte el trabajo:

Cinta adhesiva para fijar el papel

Regla y compás (si harás dibujo técnico o geométrico)

Espátula (para acrílico, si quieres experimentar texturas)

Spray fijador (para dibujos a lápiz o carboncillo, evita que se borren)

Caballete pequeño (para pintar más cómodo en mesa o de pie)

Materiales para empezar a dibujar

Consejos para elegir bien y ahorrar

No compres todo de golpe

Es muy tentador llenar el carrito con materiales nuevos, pero te recomendamos empezar poco a poco. A medida que vayas practicando, te darás cuenta de lo que realmente usas y necesitas.

Calidad media antes que cantidad

No necesitas lo más caro, pero evita también lo más barato. Busca marcas reconocidas por su relación calidad-precio en materiales para estudiantes.

Compara precios online y en tiendas locales

A veces las tiendas locales tienen buenas ofertas o te permiten probar productos. Otras veces, los kits online salen más económicos. Compara antes de decidir.

Reutiliza materiales caseros

Un tarro de yogur para el agua, un plato viejo como paleta, camisetas viejas como trapo… Muchos objetos del hogar pueden servirte.

Errores comunes al comprar materiales (y cómo evitarlos)

-Comprar sets enormes creyendo que usarás todo: la mitad de los colores o pinceles quedarán sin uso.

No preguntar o investigar: los vendedores no siempre saben qué conviene a un principiante.

-Usar papel inadecuado: por ejemplo, pintar con acuarelas en papel de impresora da resultados frustrantes.

-Pensar que el material “hará el trabajo por ti“: el mejor pincel no sirve si no practicas. En cambio, materiales simples pueden dar grandes resultados con constancia.

Tu primer kit de dibujo o pintura ideal

Kit de dibujo para principiantes:

Lápices HB, 2B, 4B

Cuaderno de dibujo A4, 90g/m2 o más

Goma blanca y moldeable

Sacapuntas

Difumino o papel

Kit de pintura con acrílicos:

-Set de 6-8 colores acrílicos

-3 o 4 pinceles sintéticos

Papel para acrílico o cartón entelado

Paleta para mezclar

-Vaso de agua y trapo

Kit de pintura con acuarelas:

-Caja de acuarelas básica

-3 pinceles acuarelables

Papel de acuarela 200g/m2

Paleta o tapa blanca

-Recipiente con agua y papel absorbente

Lo más importante: empezar con lo que tienes y disfrutar el proceso

No necesitas tener el mejor material desde el primer día. Lo fundamental es crear, practicar y observar. Muchos artistas empezaron con un simple lápiz y una libreta escolar. El secreto está en la constancia, la curiosidad y el gusto por explorar.

Haz del arte un espacio propio donde no hay errores, sólo aprendizaje. Y si algo no sale como esperabas, vuelve a intentarlo. Cada trazo cuenta.

¡Feliz inicio en este camino creativo!

Para dominar las distintas técnicas de pintura y dibujo, así como los materiales que necesitas manejar para pintar como un auténtico profesional, te recomendamos que visites nuestro Curso de Pintura y Dibujo, donde te enseñamos todos los conceptos, técnicas y materiales para que te conviertas en un auténtico artista, encontrando y desarrollando tu estilo propio y llegando hasta donde te propongas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados:

Ver más de esta categoría

Otras categorías

Otros artículos

Artículos relacionados

¡Únete a nuestra comunidad artenauta!

Apúntate a nuestra lista para recibir más artículos como estos

Curso recomendado

Aprende a desarrollar técnicas avanzadas de pintura y dibujo de forma online