¡Hola, Artenauta! Hoy te traemos un concepto artístico muy interesante sobre el que quizá hayas oído hablar antes: el pentimento.
La palabra pentimento (pentimenti en plural) es una palabra italiana que proviene de pentirsi (arrepentirse) y hace referencia a la alteración que presenta un cuadro denotando un cambio en la idea del artista durante su realización.
Con el paso del tiempo, la capa superior de pintura se va erosionando (a medida que envejece, la pintura se va volviendo transparente), revelando así los trabajos realizados anteriormente sobre el lienzo.
Aunque en algunos casos, dada la erosión de la pintura que cubre el trabajo anterior, quedan al descubierto partes del mismo, no siempre es así. Para detectar un pentimenti pueden utilizarse rayos x y/o infrarrojos.
A lo largo de la historia del arte encontramos innumerables ejemplos de esta práctica en obras más y menos famosas. A continuación, te presentamos algunos:
Matrimonio Arnolfini. Jan van Eyck. 1434
Gracias al análisis realizado por infrarrojos, se observan diferentes cambios de posición de cabezas y pies hasta alcanzar el resultado final, que es el que hoy conocemos.
El bufón Calabacillas. Diego Velázquez. 1636 – 1637
En el caso de esta obra, se ha descubierto que la calabaza que aparece era inicialmente una jarra.
Le déjeuner sur l´herbe. Édouard Manet. 1863
En un inicio se consideró que esta obra no era más que una copia, pero, gracias al análisis de sus pentimenti, se confirmó que se trataba de una obra preparatoria original.
Madame X. John Singer Sargent. 1884
Según ha revelado el estudio de los pentimenti presentes en esta obra, en la imagen original, Madame Pierre Gautreau aparecía representada con uno de los tirantes del vestido resbalando sutilmente por su hombro. Este hecho, al ser considerado indecente, fue cambiado por el artista, que decidió ubicarlo sobre el hombro (donde lo conocemos hoy en día).
La habitación azul. Picasso. 1901
Entre los pentimenti encontrados en esta obra de Picasso, se descubrió la figura de un hombre con barba y pajarita.
Esperamos que hayas disfrutado de esta entrada y, como siempre, te invitamos a que sigas investigando y descubriendo mucho más sobre los pentimenti.
Para convertirte en un auténtico artista, conociendo cada técnica y material y sabiendo cuando utilizar cada uno de ellos para conseguir los resultados deseados, te invitamos a que visites nuestro Curso Online de Pintura, donde aprenderás todo lo que necesitas saber para convertirte en un auténtico artista mientras descubres y desarrollas tu estilo propio.