Rogier van der Weyden

Rogier van der Weyden

Publicado en:

Recibe en tu whatsapp gratis las nuevas entradas, cursos, talleres, webinar, novedades y mucho más… para que sigas aprendiendo de la comunidad más grande de pintura y dibujo. 

Rogier van der Weyden

Publicado en:

Recibe en tu whatsapp gratis las nuevas entradas, cursos, talleres, webinar, novedades y mucho más… para que sigas aprendiendo de la comunidad más grande de pintura y dibujo. 

¡Hola, artenauta! En las siguientes líneas vamos a hablarte del más famoso de uno de los más famosos Primitivos flamencos: Rogier van der Weyden.

Rogier Van der Weyden en 10 tips

  1. Nació en Tournai (Bélgica) hacia 1399.
  2. Fue uno de los pintores más influyentes de su época.
  3. El 2 de mayo de 1436 fue nombrado pintor de la ciudad de Bruselas.
  4. Rogier van der Weyden fue el pintor flamenco de mayor proyecciĂłn internacional de su tiempo.
  5. No hay datos sobre que aporten informaciĂłn cierta sobre su formaciĂłn artĂ­stica.
  6. No hay constancia de ninguna obra firmada por él ni algún recibo o contrato que permita atribuirle con total certeza alguna pintura.
  7. Entre las obras que se le atribuyen, encontramos principalmente pinturas religiosas y retratos de personalidades pertenecientes a la corte de Borgoña.
  8. Sus obras se caracterizan por la minuciosidad con la que se representa cada detalle, los escenarios irreales en los que representa a los personajes, la emotividad y el sentido de la estética.
  9. Su obra más famosa es el Descendimiento.
  10. FalleciĂł el 18 de junio de 1464 en Bruselas.

Obras famosas de Rogier van der Weyden

 

San Jorge y el dragón. National Gallery of Art (Washington). 1425 – 1430

San Jorge y el dragón. National Gallery of Art (Washington). 1425 – 1430

 

El Descendimiento. Museo del Prado (Madrid). Hacia 1435

El Descendimiento. Museo del Prado (Madrid). Hacia 1435

 

La Virgen con el Niño. Museo del Prado (Madrid). 1435 – 1438

La Virgen con el Niño. Museo del Prado (Madrid). 1435 – 1438

 

TrĂ­ptico de la AdoraciĂłn de los Reyes Magos. Alte Pinakothek (MĂşnich). 1450 – 1456

•	Tríptico de la Adoración de los Reyes Magos. Alte Pinakothek (Múnich). 1450 - 1456

Esperamos que esta entrada te haya resultado interesante y te haya ayudado a conocer nuevos aspectos interesantes sobre Rogier van der Weyden y, como siempre, te invitamos a continuar investigando para conocer más a fondo a su obra.

Recuerda que, para conseguir los resultados deseados, es muy importante dominar bien todas las técnicas y materiales. En ArteEscuela, te enseñamos todo lo que necesitas saber para que te desarrolles como artista, encuentres tu estilo propio y llegues tan lejos como desees. Visita nuestro Curso Online de Pintura, donde aprenderás todo lo que necesitas saber para pintar como un auténtico genio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ArtĂ­culos relacionados:

Ver más de esta categoría

Otras categorĂ­as

Otros artĂ­culos

ArtĂ­culos relacionados

¡Únete a nuestra comunidad artenauta!

Apúntate a nuestra lista para recibir más artículos como estos

Curso recomendado

Aprende a desarrollar técnicas avanzadas de pintura y dibujo de forma online