Obras famosas de arte conceptual

¡Hola, Artenauta! Hoy, situándonos dentro del arte contemporáneo, vamos a hablarte de un movimiento que fue muy controvertido en sus inicios: el arte conceptual.

Para ello, vamos a empezar por definir:

Las caracterĂ­sticas que definen este movimiento artĂ­stico

  1. El arte conceptual se basa en que los conceptos o ideas que esta expresa es más importante que el objeto físico producido por el artista.
  2. Lo importante no es la estética, el material o el medio para la representación, sino la idea o concepto que el artista desea transmitir.
  3. Surgió en los años 60, siendo sus máximos representantes artistas ingleses y estadounidenses, como Robert Barry, Lawrence Weiner, Art & Language, Douglas Huebler, Carl Andre o Joseph Kosuth.
  4. Algunos autores del arte conceptual han nombrado como factores decisivos para el origen de este movimiento a hechos como la oposiciĂłn contra la Guerra de Vietnam, el feminismo o el crecimiento en el uso de nuevas tecnologĂ­as.

Arte conceptual obras famosas

Silla cubierta de grasa. Joseph Beuys. 1964

La obra representa un episodio de la vida del autor, que le marcó de por vida,  en el que, tras un accidente de avión, fue rescatado por un grupo de nómadas que salvaron la vida del artista, ayudándole a subir el calor corporal con la ayuda de fieltro y grasa animal.

Silla cubierta de grasa. Joseph Beuys

Merda d´artista. Piero Manzoni. 1961

El artista exhibiĂł en la GallerĂ­a Pescetto, en 1961, su obra, consistente en 90 latas que afirmaba que contenĂ­an 30 gramos de sus heces, con las especificaciones escritas en la etiqueta, en varios idiomas.

Merda d´artista. Piero Manzoni

Dibujo de De Kooning borrado. Robert Rauschenberg. 1953

El autor, pidió a Willem de Kooning, uno de los grandes autores del expresionismo abstracto, un dibujo que fuese muy querido para él y difícil de borrar. Este es el resultado.

Dibujo de De Kooning borrado. Robert Rauschenberg

Una y tres sillas. Joseph Kosuth. 1965

Esta, una de las más importantes obras del arte conceptual, consta de una silla, una foto de la misma y la definición de la palabra silla. A través de esta obra, el autor reflexiona sobre qué representa la identidad del objeto en realidad, si la silla física, la fotografía o su definición.

Una y tres sillas. Joseph Kosuth

Esperamos que este acercamiento al arte conceptual te haya resultado interesante. Ahora solo queda que admires estas grandes obras de artistas famosos y, como siempre, te invitamos a que sigas investigando para profundizar y conocer mejor la conceptualización como género artístico.

Recuerda que, independientemente del género con el que vayas a trabajar, para conseguir buenos resultados en tus obras necesitas conocer bien cada técnica y material, sabiendo cuándo y cómo utilizar cada uno dependiendo de los efectos y acabados que desees obtener.

En ArteEscuela.com te enseñamos todo lo que necesitas saber para convertirte el artista que siempre has soñado, ayudándote a encontrar tu estilo artístico propio, de una forma fácil, flexible y entretenida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ArtĂ­culos relacionados:

Ver más de esta categoría

Otras categorĂ­as

Otros artĂ­culos

Dibujo a mano alzada

Dibujo a Mano Alzada

¡Hola, Artenauta! ¿Sabes qué quiere decir “dibujar a mano alzada”? ¿Es un estilo o una

ArtĂ­culos relacionados

¡Únete a nuestra comunidad artenauta!

Apúntate a nuestra lista para recibir más artículos como estos

Curso recomendado

Aprende a desarrollar técnicas avanzadas de pintura y dibujo de forma online