¡Hola, artenauta! Vamos a hablarte de uno de los pintores y grabadores españoles más famosos de todos los tiempos, Francisco de Goya.Â
Estamos seguros de que conoces gran parte de su obra, pero hoy nos gustarĂa resumirte algunos aspectos importantes de su vida y carrera artĂstica que te ayuden a entender mejor su lengua y estilo; por ello, vamos a hablarte de Francisco de Goya en 5 tips:
1. ÂżDĂłnde naciĂł Francisco de Goya?
NaciĂł en Fuendetodos (Zaragoza) el 30 de marzo de 1746, hijo de un maestro dorador (oficio que facilitarĂa a Francisco de Goya el acceso a formaciĂłn artĂstica por parte de los distintos contactos laborales de su padre).
2. ¿Cuándo empezó a pintar Francisco de Goya?
En 1759 ingresĂł en la Academia de Dibujo de Zaragoza. Su inicio fue tardĂo (para lo que era la costumbre), posiblemente porque, antes de empezar su formaciĂłn, tuvo que trabajar para ayudar econĂłmicamente en casa.
3. ViajĂł a Italia a continuar aprendiendo
 En 1770 viajó, a través de sus propios recursos (ya que no consiguió beca para ello) a Italia, a estudiar la obra de pintores como Rafael o Rubens.
4. ¿Cuáles fueron las etapas de Francisco Goya?
En 1771 regresa España y, a partir de ahĂ, podemos dividir su carrera artĂstica en cuatro etapas principales:
4.1. Primera etapa
Goya empieza a trabajar en la Real Fábrica de Tapices. Sus obras se caracterizan por los colores vibrantes y alegres y sus retratos por la minuciosidad en los detalles. A esta época pertenecen obras como El Quitasol (1777) o La Vendimia (1787).
4.2. Segunda etapa
Goya desarrollar sordera, lo que le hace ir apartándose poco a poco del mundo. Durante este perĂodo no solo se dedica a realizar los retratos oficiales encargados por la Familia Real, sino que además realiza, en paralelo, obras con gran contenido de crĂtica social. Dentro de este perĂodo encontramos obras como La Maja Desnuda (1800) y La familia de Carlos IV (1800).
4.3. Tercera etapa
La obra desarrollada durante este perĂodo está fuertemente marcada por la Guerra de la Independencia, reflejando sus cuadros y grabados un gran dramatismo, centrándose en temas como el sufrimiento y la muerte. A este perĂodo pertenece El 3 de mayo en Madrid (1814).
4.4. Cuarta etapa
Completamente apartado del mundo, debido a su sordera, Goya se refugia en la Quinta del Sordo (a orillas del Manzanares) y plasmando en las paredes sus famosas Pinturas Negras, donde refleja el dolor, la desesperaciĂłn y lo peor del ser humano.
5. ¿Cuándo murió Francisco de Goya?
En 1824 Goya se desplaza a Burdeos huyendo de la posible restauraciĂłn de la monarquĂa absoluta en España, muriendo allĂ el 16 de abril de 1828.
Confiamos en que toda esta informaciĂłn te haya resultado interesante y de ayuda, de cara a comprender mejor la obra de Francisco de Goya, descubriendo algĂşn dato que no conocĂas sobre este grandioso pintor que tanta repercusiĂłn ha tenido en otros artistas y movimientos pictĂłricos muy posteriores a Ă©l.
Si lo que quieres es convertirte en un auténtico artista, dominando técnicas y materiales, para desarrollar tus propias obras maestras, te recomendamos que visites nuestros Cursos de Pintura y Dibujo.