ÂĄHola, artenauta! Si anteriormente te hablĂĄbamos de cĂłmo limpiar correctamente los pinceles despuĂ©s de pintar con acrĂlico, hoy queremos explicarte cĂłmo hacerlo en el caso de que hayas trabajado con Ăłleos, ya que, al ser propiedades muy distintas, la forma de eliminar los restos va a ser tambiĂ©n diferente.
Como anteriormente te comentĂĄbamos, es de vital importancia la limpieza de los materiales utilizados en cada sesiĂłn de trabajo, ya que de ello depende que estos tengan una larga vida Ăștil.
Siempre recomendamos que adquirĂĄis materiales de gama media-alta, ya que la durabilidad y los resultados a obtener serĂĄn mucho mĂĄs satisfactorios. El precio de estos utensilios es menos econĂłmico por lo que, dependiendo del uso y cuidado que les brindemos, podemos evitar hacer un gasto econĂłmico innecesario de forma continua.
Te recomendamos que conviertas la limpieza de utensilios, desde el principio de tu carrera artĂstica, en un hĂĄbito. De esta forma, evitaremos âla perezaâ u olvidos, conservando nuestros materiales Ăștiles durante un tiempo mucho mayor.
A continuaciĂłn, te contamos cĂłmo limpiar pinceles para Ăłleo:
Materiales a utilizar:
- Papel o trapo
- AguarrĂĄs, trementina o White Spirit
- Agua
- JabĂłn desengrasante para pinceles (una opciĂłn muy buena, al igual que veĂamos en el caso del acrĂlico, es el jabĂłn para artistas).
CĂłmo limpiar tus pinceles:

- Paso 1. Eliminamos el exceso de pintura al Ăłleo con un papel (podemos utilizar papel de periĂłdico o de cocina, por ejemplo).
- Paso 2. Sumergimos los pinceles en un recipiente con diluyente (trementina, aguarrĂĄs o White Spirit).
- Paso 3. Utilizamos jabĂłn lĂquido o en pastilla para, haciendo cĂrculos sobre nuestra mano, ir limpiando el pincel hasta que la espuma generada estĂ© totalmente libre de pigmentos (es decir, que sea totalmente blanca).
- Paso 4. Enjuagamos completamente el pincel, con agua caliente, haciendo presión con nuestros dedos desde la virola (base) hasta la punta de las cerdas, devolviéndole su forma original.
- Paso 5. Secamos los pinceles con un papel o trapo, colocĂĄndolos horizontal o verticalmente (siempre con las cerdas hacia arriba para evitar deformaciones).
- Paso 6. Guardamos los pinceles en su funda o protector, siempre y cuando estén totalmente secos.
Consejos generales de mantenimiento de los pinceles:

- A diferencia del acrĂlico, el Ăłleo tiene un tiempo de secado mayor, con lo que nos permitirĂĄ eliminar los restos de pintura sin necesidad de hacerlo con tanta premura. AĂșn asĂ, nosotros te recomendamos que establezcas la rutina de limpiar todo el material una vez que hayas terminado de trabajar, estableciendo el hĂĄbito que te garantizarĂĄ una mayor durabilidad en su uso.
- Nunca coloques los pinceles boca abajo, ya que esto producirĂĄ, muy probablemente, deformaciones en las cerdas.
- Vigila también la forma en la que guardas los pinceles, evitando que cambien su forma o se deformen sus cerdas.
Si quieres seguir adquiriendo ideas para limpiar después de trabajar con óleo, te recomendamos que leas quitar manchas de óleo de tu ropa en cinco pasos.
Para aprender todo lo que necesitas saber para convertirte en un auténtico artista, conociendo a fondo cómo trabajar el óleo, asà como las técnicas y materiales para sacarle un mayor partido a tus obras, visita nuestro Curso de Pintura.
1 comentario en “CĂłmo limpiar pinceles. Ăleo”
Grsciss por la informacion