CĂłmo se hace el color pĂşrpura

¡Hola, Artenauta! Para seguir aprendiendo y creciendo dentro del útil y complejo mundo del color, hoy te explicamos cómo se hace el color púrpura.

Antes de meternos de lleno en la mezcla que debemos llevar a cabo para conseguir el color pĂşrpura, vamos a hacer un breve repaso a las caracterĂ­sticas y curiosidades relacionadas con este tono.

El color pĂşrpura

  • Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones, cada color estimula y produce determinadas sensaciones en nuestro organismo, obteniendo determinadas connotaciones a nivel psicolĂłgico y social; por esto, es bueno que conozcamos el significado de cada color, de cara, no sĂłlo al resultado estĂ©tico obtenido, sino tambiĂ©n al mensaje que queramos transmitir al espectador. En este caso, vamos a recordar quĂ© simboliza el color pĂşrpura:
    • Calma.
    • Misterio.
    • Sensualidad.
    • Magia.
    • MeditaciĂłn
    • Lujo.
  • En la antigĂĽedad lucir vestimentas de este color estaba relacionado con un estatus social alto; esto es porque el coste de los tonos varĂ­a en funciĂłn de la dificultad para conseguir el pigmento y el pĂşrpura era uno de los más caros.

  • El color pĂşrpura, o violeta, es el elegido para representar al movimiento feminista. Hay muchas teorĂ­as al respecto de esta elecciĂłn, pero una de ellas indica que es porque el pĂşrpura es el resultado de mezclar en iguales proporciones el rosa (magenta) y el azul, los colores representativos de los gĂ©neros femenino y masculino, mostrando asĂ­ la igualdad entre ambos.

  • El pĂşrpura, al ser un color relacionado con la espiritualidad y el más allá, está muy relacionado con algunas religiones.

CĂłmo se hace el color pĂşrpura

El morado es un color secundario, por tanto, lo obtendremos de la mezcla de dos colores primarios, en este caso, cyan y magenta. Para obtener el tono deseado, es decir, el púrpura, mezclaremos magenta y cyan en pequeñas cantidades hasta conseguirlo.

Debemos tener en cuenta que, dependiendo de la cantidad que utilicemos de cada uno de los dos tonos, el resultado que obtendremos será una tonalidad, dentro de la escala morada, pero con tendencia más azul o más carmín.

Veremos como vamos pasando por distintos tonos, dentro de la escala del morado, hasta obtener el pĂşrpura.

Para aprender la Teoría del Color en profundidad, conociendo y sabiendo cómo conseguir cada tonalidad, te recomendamos que visites nuestro Curso Online de Pintura y Dibujo, donde te enseñamos todos los conceptos, técnicas y materiales para que te conviertas en un auténtico artista, encontrando y desarrollando tu estilo propio y llegando hasta donde te propongas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ArtĂ­culos relacionados:

Ver más de esta categoría

Otras categorĂ­as

Otros artĂ­culos

ArtĂ­culos relacionados

¡Únete a nuestra comunidad
de artenautas!

Apúntate a nuestra lista para recibir más artículos como estos

Curso recomendado

Aprende a desarrollar técnicas avanzadas de pintura y dibujo de forma online

 

¡Comparte!

Share on facebook
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

¡Comparte!

Share on facebook
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email