Dibujo a carboncillo para principiantes

¥Hola, artenauta! Hoy nos gustaría continuar en la línea del dibujo, enseñåndote algunas nociones båsicas que debes conocer de cara a tus primeras creaciones. Si, en entradas anteriores, te contåbamos todo lo que necesitas saber para empezar a experimentar con carboncillo, hoy queremos darte una serie de claves que te ayudarån a aprender a dibujar con carboncillo.

Antes de empezar a trabajar con carboncillo, recuerda:

  • El carboncillo no lleva aglutinantes ni empastes, por lo que su fijaciĂłn al soporte serĂĄ mucho menor que con otros pigmentos mĂĄs grasos (como el Ăłleo o el acrĂ­lico, por ejemplo).
  • Se trata de un material bastante delicado, por lo que debemos controlar la presiĂłn al dibujar, para evitar que se partan las barras.
  • Debemos seleccionar papeles con bastante textura y fibras abiertas, para facilitar la adhesiĂłn del carboncillo a los mismos, evitando, en todo caso, las superficies satinadas.
  • Una vez finalizado tu trabajo, te recomendamos que utilices algĂșn fijador para evitar que el pigmento se altere con el paso del tiempo, los roces
 No olvides realizar cualquier cambio o correcciĂłn antes de utilizar el fijador.

Otros materiales de apoyo al trabajo con carboncillo:

  • Papel: como comentĂĄbamos anteriormente, con bastante textura y fibras abiertas.
  • Trapo (en colores claros) o papel de cocina: para quitarle intensidad al dibujo, difuminar y borrar (en el caso del papel, el efecto es menor, recomendĂĄndolo solo para pequeños trazos).
  • Difumino: para extender el polvo de carboncillo y crear distintos efectos.
  • Lija para difumino: para limpiarlo y evitar arrastrar restos de carboncillo que hubiesen podido quedar depositados en la punta del difumino.
  • Fijador: para evitar que, una vez finalizada la obra, se altere el pigmento.
  • Gomas para carboncillo: son moldeables. Nos ayudan a recoger el polvo del carboncillo (llevĂĄndoselo consigo). Aportan grasa y rompen las fibras del papel, con lo que, cuanto mĂĄs las utilicemos, mĂĄs difĂ­cil nos va a resultar dibujar despuĂ©s sobre esa zona.

Dibujar con carboncillo paso a paso:

Paso 1: Elegimos el diseño a representar. Si estås empezando a adentrarte en el carboncillo, te recomendamos que optes por un dibujo sencillo, con pocas sombras y brillos, para ir complejizando a medida que vayas ganando experiencia.

elegir dibujo para carboncillo

Paso 2: Marcamos los contornos y sombras, con suavidad (por si hubiese que realizar alguna correcciĂłn).

dbujar con carboncillo paso 2

Paso 3: Encajamos las bases de los claroscuros, Incidiendo con el carboncillo en aquellas zonas que son mĂĄs oscuras, de lo mĂĄs intenso, a lo mĂĄs claro.

dbujar con carboncillo paso 3

Paso 4: Difuminamos con la ayuda de un trapo, para extender el carboncillo de una forma suave.

dbujar con carboncillo paso 4

Paso 5: Cogemos el difumino (previamente limpio sobre la lija) para ir limpiando y degradando, haciendo desaparecer las lĂ­neas, siempre trabajando de lo mĂĄs claro a lo mĂĄs oscuro

dbujar con carboncillo paso 5

Paso 6: Repasamos con el carboncillo aquellas zonas que deban quedar mås marcadas y aprovechamos para ir haciendo correcciones, utilizando también el difumino y el trapo.

dbujar con carboncillo paso 6

Paso 7: Utilizamos la goma para marcar la zona de mĂĄxima luz (la parte del dibujo este es completamente blanco), asĂ­ como para sacar brillos. Con mucho cuidado, sin ejercer demasiada presiĂłn.

dbujar con carboncillo paso 7

Paso 8: ÂĄYa tenemos nuestro dibujo! Ahora solo nos queda utilizar fijador para evitar que se mueva el polvo de carboncillo.

dbujar con carboncillo paso 8

Una vez terminada este ejercicio de ejemplo, te recomendamos que sigas practicando, aumentando la complejidad de tus trabajos a medida que ganas en soltura.

Si quieres seguir aprendiendo y profundizando en el dibujo, conociendo todo lo que necesitas saber para desarrollar tus diseños a låpiz o carboncillo, te recomendamos que visites nuestro Curso de Pintura.

Deja un comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

ArtĂ­culos relacionados:

Ver mĂĄs de esta categorĂ­a

Otras categorĂ­as

Otros artĂ­culos

Pinceles para pintar con acuarela

Pinceles para acuarela

ÂĄHola, Artenauta! Hoy vamos a hablar sobre los pinceles especĂ­ficos para trabajar con acuarela. Hay

ArtĂ­culos relacionados

¡Únete a nuestra comunidad artenauta!

ApĂșntate a nuestra lista para recibir mĂĄs artĂ­culos como estos

Curso recomendado

Aprende a desarrollar técnicas avanzadas de pintura y dibujo de forma online