Paisaje pintado con acuarelas

¥Hola, artenauta! Si en la entrada sobre aprender a pintar con acuarela te hablåbamos sobre las características que debes conocer sobre esta técnica, antes de empezar a trabajar con ella, y los materiales que vas a necesitar.

Hoy queremos dar un paso mĂĄs, contĂĄndote algunas cosas que necesitas saber a la hora de adentrarte en una de las temĂĄticas favoritas de muchos artistas: el paisaje pintado con acuarela.

Aspectos a tener en cuenta para pintar paisajes con acuarelas:

  • Lo primero que debemos hacer es elegir si vamos a pintar lo que se ve, eligiendo el motivo, o, por el contrario, vamos a imaginar la imagen a representar. En el primer caso, es muy importante la observaciĂłn, identificando las luces, sombras y los distintos tonos que estas reflejan.
  • Los factores climĂĄticos como la temperatura, la humedad o la existencia de lluvia afecta al modo en que se ven las cosas, por lo que debemos observar aspectos como el color de la luz (mĂĄs anaranjada durante el mediodĂ­a cuando el tiempo es soleado, por ejemplo) y las sombras.
  • Cuando un elemento se encuentra lejos del lugar en el que nos situamos, hay presencia de partĂ­culas entre el objeto y nuestro ojo, por lo que, aunque sea un dĂ­a soleado, lo lejano se verĂĄ agrisado, azulado y poco saturado (si las condiciones ambientales son adversas, ademĂĄs, se verĂĄn difusos los perfiles del objeto).
  • En acuarela es muy importante la transparencia, por lo que debemos evitar el exceso de color o pigmento.
  • Trabajamos de lo claro a lo oscuro y de lo general al detalle.

MetodologĂ­a para abordar el paisaje en acuarela:

Paso 1 – Dibujo: realizamos esbozos con un lĂĄpiz de dureza media-alta, sin apretar ni repasar en exceso, procurando no borrar (en caso de tener que hacerlo utilizaremos una goma blanda)

como hacer paisaje en acuarela 1

Paso 2 – Capa base o de aguada (hĂșmedo sobre hĂșmedo): para dar una tonalidad general y estructurar el trabajo. Trabajamos con colores claros y transparentes, reservando las zonas completamente blancas

como hacer paisaje en acuarela 2

Paso 3 – HĂșmedo sobre seco: antes de empezar, debemos esperar a que haya secado completamente la capa base. Durante esta fase aplicamos los tonos medios.

como hacer paisaje en acuarela 3

Paso 4 – Detalle de elementos: una vez seca la capa anterior, aplicamos los detalles pequeños, meticulosos y definidos. Durante esta etapa podremos hacer retoques, aportar ritmo, a travĂ©s de un color dominante, o recuperar luces perdidas, mediante el Blanco de China.

como hacer paisaje en acuarela 4

Si quieres profundizar en la técnica de la acuarela, aprendiendo, paso a paso, como pintar un un paisaje con acuarelas y elementos del mismo como nubes, vegetación o aguas, visita nuestro Cuso de Pintura Vitalicio + talleres.

Deja un comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

ArtĂ­culos relacionados:

Ver mĂĄs de esta categorĂ­a

Otras categorĂ­as

Otros artĂ­culos

Pinceles para pintar con acuarela

Pinceles para acuarela

ÂĄHola, Artenauta! Hoy vamos a hablar sobre los pinceles especĂ­ficos para trabajar con acuarela. Hay

ArtĂ­culos relacionados

¡Únete a nuestra comunidad artenauta!

ApĂșntate a nuestra lista para recibir mĂĄs artĂ­culos como estos

Curso recomendado

Aprende a desarrollar técnicas avanzadas de pintura y dibujo de forma online