¡Hola, Artenauta! Hoy te contamos algunas curiosidades sobre la vida de Caravaggio que quizá no conocĂas. ¡Sigue leyendo!
Si bien es indiscutible que Caravaggio, es uno de los grandes pintores de la pintura barroca más conocidos a nivel mundial, ejerciendo con su obra influencia en generaciones posteriores de artistas; hay una parte de su historia, relacionada con su vida privada, que no todo el mundo ha escuchado.
Michelangelo Merisi da Caravaggio naciĂł en Milán el 29 de septiembre de 1571. Empezando como aprendiz de Simone Peterzano a la edad de 13 años, acabarĂa siendo uno de los artistas más conocidos de todos los tiempos, con una obra caracterizada por el uso magistral de la luz y el hiperrealismo.
Este pintor “de luces y sombras” se caracterizĂł por una vida cuyos sucesos podrĂamos decir que en ocasiones rozaron “el tenebrismo”. Los archivos le describen como un hombre irascible que frecuentaba compañĂas poco recomendables, siendo comunes las denuncias recibidas por peleas, agresiones o ataques a la autoridad.
Antecedentes penales de Caravaggio
- Denuncia por agresiĂłn a otro pintor en noviembre de 1600. El hecho se produce caĂda la noche, en la oscuridad de los callejones romanos. El delito de agresiĂłn se repetirĂa durante más ocasiones a lo largo de la historia.
- Es acusado de un atraco a mano armada en diciembre de 1600. Al no contar con pruebas, su puesta en libertad fue inminente.
- En febrero de 1601 agrede con una espada a Flavio CanĂłnico, soldado del castillo de Sant Angelo. Inexplicablemente, la vĂctima decide perdonas a Caravaggio.
- Fue acusado de difamación en agosto de 1603, quedando el asunto resuelto en su favor gracias a la intermediación del embajador francés. No fue la última vez que fue acusado de injurias y difamación.
- En abril de 1604 arroja un plato de alcachofas a un camarero, hiriendo a este en la mejilla.
- Es arrestado por injurias y amenazas a un alguacil en octubre de 1604.
- Su casera, Prudenzia Bona, le desahucia por no pagar la renta y causar desperfectos en la vivienda. A los pocos dĂas, en septiembre de 1605, rompe con piedras, y la ayuda de unos amigos, los cristales las ventanas de Prudenzia.
- Probablemente el hecho más grave, sucedió en marzo de 1606, cuando, por causa no confirmada, mutila el pene de Ranuccio Tomassoni, causándole la muerte al seccionar una arteria.
Ăšltima etapa de Caravaggio
Tras este Ăşltimo hecho, El Papa Pablo V (para quien Caravaggio acababa de pintar un retrato) sentenciĂł a muerte al artista. El pintor huyĂł a Nápoles, para posteriormente viajar a Malta, donde fue nombrado caballero de la Orden de Malta (de la que serĂa posteriormente expulsado por nuevos problemas con la justicia).
En 1610 Caravaggio recibiĂł permiso para volver a Roma, gracias a un indulto papal. Pero no llegĂł a coger el barco que le llevarĂa de regreso a su amada ciudad; el 18 de julio de 1610, el pintor morirĂa por causas desconocidas.
Esperamos que esta entrada te haya resultado interesante y te haya ayudado a conocer nuevos aspectos curiosos sobre la vida de Caravaggio y, como siempre, te invitamos a continuar investigando para conocer más a fondo a su obra.
Para convertirte en un auténtico artista, conociendo cada técnica y material y sabiendo cuando utilizar cada uno de ellos para conseguir los resultados deseados, te invitamos a que visites nuestro Curso de Pintura Online, donde aprenderás todo lo que necesitas saber para convertirte en un auténtico artista mientras descubres y desarrollas tu estilo propio.
11 comentarios en “El Lado Oscuro de Caravaggio”
Interesante estos datos del pintor, lo más impactante es la mutilaciĂłn a ver el Valiente que se atreverĂa a meterse con el.
Muy interesante la vida de este gran artista gracias por compartir con nosotros, es bueno aprender no solo de su obra si no también saber cosas de la trayectoria de su vida. Gracias.
ÂżCĂłmo os puedo mandar mis lienzos? ,pues sigo practicando ,y creo que la mejorĂa se va notando un saludo y un honor , vuestros WhatsApp, siempre aprendiendo, Gracies
¡Hola, Artenauta!
Puedes hacernos llegar tus trabajos al correo de la escuela; arteescuela@arteescuela.com
Un saludo.
Interesante, lo desconocĂa totalmente. La vida del artista es un reflejo de la naturaleza humana y sus claroscuros
Muy interesante como dice el refrán no te acostarás sin saber una cosa más
Gracias
Los artistas siempre tienen algo peculiar
Me encanta aprender sobre la vida de ellos
Vaya como fue la vida de este pintor,muy complicada,
Me gustĂł saber el relato interesante sobre su vida.
Increible.un genio con muchas sombras!
me gusto ese relato historico de caravagio
Muy interesante. Geacias