El Fauvismo

Fauvismo

Publicado en:

Recibe en tu whatsapp gratis las nuevas entradas, cursos, talleres, webinar, novedades y mucho más… para que sigas aprendiendo de la comunidad más grande de pintura y dibujo. 

Fauvismo

Publicado en:

Recibe en tu whatsapp gratis las nuevas entradas, cursos, talleres, webinar, novedades y mucho más… para que sigas aprendiendo de la comunidad más grande de pintura y dibujo. 

¡Hola, Artenauta! En nuestro recorrido por la historia del arte hoy vamos a detenernos en un movimiento artístico caracterizado por el provocativo uso del color: el fauvismo.

Fauvismo en 10 tips

  • Fue la primera vanguardia.
  • Este movimiento pictĂłrico surgiĂł en Francia entre 1904 y 1908.
  • El fauvimo o fovismo proviene de la expresiĂłn francesa “les fauves” (“las fieras”), haciendo referencia a una crĂ­tica de arte vertida por Louis Vauxcelles, refiriĂ©ndose al conjunto de obras expuestas en el SalĂłn de Otoño, que tuvo lugar en el Gran Palacio de ParĂ­s, en 1905.
  • Se considera que Henri Matisse fue uno de los precursores de este movimiento.
  • El color es la clave de la obra, ignorando los claroscuros, la perspectiva… El objetivo es expresar emociones, dotando a la obra de espontaneidad.
  • La tĂ©cnica se aplica a travĂ©s de pinceladas rápidas y vigorosas, empleando trazos discontinuos y toscos.
  • El dibujo cuenta con un papel secundario dentro de la obra.
  • Los artistas del fauvismo trabajaron con la TeorĂ­a del Color, para llegar a una interpretaciĂłn de cuáles son primarios, secundarios y complementarios.
  • En esta corriente pictĂłrica influyen corrientes de pensamiento como las de Friedrich Nietzche o Émile Zola.
  • Fue el Ăşltimo grupo de artistas con predilecciĂłn por la pintura al aire libre (“plein air” en francĂ©s).

Obras famosas del fauvismo

Chaville, el estanque de L´Ursine

Chaville, el estanque de L´Ursine. Maurice Vlaminck. 1905
Chaville, el estanque de L´Ursine. Maurice Vlaminck. 1905

La danza

La danza. André Derain. 1906
La danza. André Derain. 1906

Invierno I

Invierno I. Wassily Kandinsky. 1909
Invierno I. Wassily Kandinsky. 1909

Mujer leyendo

Mujer leyendo. Jan Sluyters. 1911
Mujer leyendo. Jan Sluyters. 1911

Mujer mirando pecera

Mujer mirando pecera. Henri Matisse. 1923
Mujer mirando pecera. Henri Matisse. 1923

Esperamos que hayas disfrutado de esta entrada y, como siempre, te invitamos a que sigas investigando y descubriendo mucho más sobre el fauvismo.

Para convertirte en un auténtico artista, conociendo cada técnica y material y sabiendo cuándo utilizar cada uno de ellos para conseguir los resultados deseados, te invitamos a que visites nuestro  Curso Online de Pintura, donde aprenderás todo lo que necesitas saber para convertirte en un auténtico artista mientras descubres y desarrollas tu estilo propio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ArtĂ­culos relacionados:

Ver más de esta categoría

Otras categorĂ­as

Otros artĂ­culos

ArtĂ­culos relacionados

¡Únete a nuestra comunidad artenauta!

Apúntate a nuestra lista para recibir más artículos como estos

Curso recomendado

Aprende a desarrollar técnicas avanzadas de pintura y dibujo de forma online