5 ejercicios con gouache para dominar el acabado mate y opaco


Publicado en:

Recibe en tu whatsapp gratis las nuevas entradas, cursos, talleres, webinar, novedades y mucho más… para que sigas aprendiendo de la comunidad más grande de pintura y dibujo. 

Publicado en:

Recibe en tu whatsapp gratis las nuevas entradas, cursos, talleres, webinar, novedades y mucho más… para que sigas aprendiendo de la comunidad más grande de pintura y dibujo. 

¡Hola, Artenauta!

El gouache es una técnica fascinante que combina lo mejor de la acuarela y el acrílico. Su acabado mate y opaco, su capacidad para cubrir capas y su versatilidad lo hacen ideal tanto para principiantes como para artistas más experimentados.

Si estás empezando o quieres entender mejor cómo sacarle partido, aquí tienes 5 ejercicios sencillos y prácticos que te ayudarán a dominar el gouache paso a paso.

¿Qué es exactamente el gouache?

El gouache (pronunciado guash) es una pintura al agua con una alta concentración de pigmentos y un toque de blanco ocre que le da opacidad.

A diferencia de la acuarela, que deja ver el papel a través de las capas, el gouache cubre por completo y permite corregir o pintar encima sin problemas.

Además, se seca con un acabado mate aterciopelado, ideal para ilustraciones limpias, color plano o estilos más gráficos.

Antes de empezar: materiales básicos

Para practicar con comodidad, prepara:

Papel grueso (mínimo 200 g/m²), preferiblemente para acuarela o gouache.

Pinceles redondos y planos, de cerdas suaves.

-Paleta de colores gouache (básica: blanco, negro, rojo, azul, amarillo, ocre).

Paleta o plato de porcelana para mezclar.

Frasco con agua limpia y trapo o papel absorbente.

Cinta adhesiva de enmascarar (opcional, para bordes limpios).

Consejo general

A diferencia del acrílico, el gouache se puede reactivar con agua una vez seco. Así que puedes retocar o remezclar colores incluso después de haberlos aplicado. Pero también significa que debes evitar mojar demasiado el pincel para no levantar capas anteriores.

5 ejercicios con gouache

Ejercicio 1: Control del agua y la opacidad

Este primer ejercicio te enseña cómo manejar la proporción entre agua y pintura, el secreto del gouache.

1.Dibuja una cuadrícula de 4×4 recuadros.

2.En cada fila, usa el mismo color, pero añade más agua progresivamente.

3.Observa cómo cambia la opacidad: de un color sólido y cubriente a uno translúcido y acuarelado.

4.Repite con distintos tonos.

Este ejercicio te ayudará a entender cuánta agua necesitas para lograr el acabado mate y opaco típico del gouache.

Ejercicio 2: Capas y cobertura

Una de las mayores ventajas del gouache es que puedes pintar claro sobre oscuro y viceversa.

1.Pinta franjas de color oscuro (por ejemplo, azul o marrón).

2.Déjalas secar completamente.

3.Luego, pinta formas claras encima (como círculos blancos, amarillos o rosados).

4.Observa cómo los tonos se superponen sin mezclarse.

Con esto aprendes a trabajar en capas, algo que la acuarela no permite tan fácilmente, y a crear contraste visual sin perder uniformidad de color.

Ejercicio 3: Transiciones suaves

Aunque el gouache es opaco, también permite degradados y transiciones suaves si se trabaja húmedo sobre húmedo.

1.Mezcla dos colores (por ejemplo, azul y blanco).

2.Aplica el azul en un extremo de la hoja y el blanco en el otro.

3.Con un pincel limpio y ligeramente húmedo, difumina la unión.

4.Prueba con otros pares de colores (rojo-amarillo, verde-azul, etc.).

Este ejercicio mejora tu control del secado y la transición entre tonos, algo clave si buscas un acabado más pictórico y menos gráfico.

Ejercicio 4: Colores planos y bordes limpios

El gouache brilla en ilustraciones con áreas de color sólido. Practiquemos eso.

1.Dibuja formas geométricas (círculos, triángulos, rectángulos).

2.Usa cinta adhesiva para enmascarar bordes si quieres líneas precisas.

3.Rellena con colores planos, sin variar la densidad del pigmento.

4.Espera a que seque y retira la cinta.

Este ejercicio te enseña a mantener consistencia en la mezcla y control del pincel para evitar marcas de brocha.

5 ejercicios con gouache

Ejercicio 5: Mini pintura con paleta limitada

Ahora que conoces las bases, haz una pequeña ilustración aplicando todo lo anterior.

1.Elige solo tres colores + blanco.

2.Dibuja un motivo sencillo: una planta, una taza, una fruta o una figura abstracta.

3.Usa los tres colores mezclados para crear toda la gama de tonos.

4.Trabaja en capas y ajusta la saturación o luminosidad con blanco o agua.

Este ejercicio refuerza tu comprensión del color, la mezcla y la composición con gouache, y te ayuda a crear armonías equilibradas.

Consejos adicionales

-Usa poca agua para mantener el acabado opaco.

El blanco en gouache no es para iluminar, sino para crear tonos pastel y desaturados.

-Si una capa anterior se levanta al pintar encima, espera más tiempo o usa menos presión.

Guarda tus mezclas: una vez secas, puedes reactivarlas con unas gotas de agua.

-Si el papel se arquea, fíjalo con cinta adhesiva antes de pintar.

El gouache puede parecer intimidante al principio, pero es una técnica increíblemente flexible, expresiva y accesible.

Con estos cinco ejercicios, entenderás cómo controlar el agua, superponer capas, lograr colores uniformes y crear obras equilibradas con un acabado profesional.

Así que saca tus pinceles, experimenta sin miedo y disfruta del color opaco y aterciopelado del gouache.

¡Pintar con gouache es un placer que se aprende pintando!

Para dominar las distintas técnicas de pintura y dibujo, así como los materiales que necesitas manejar para pintar como un auténtico profesional, te recomendamos que visites nuestro Curso de Pintura y Dibujo, donde te enseñamos todos los conceptos, técnicas y materiales para que te conviertas en un auténtico artista, encontrando y desarrollando tu estilo propio y llegando hasta donde te propongas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados:

Ver más de esta categoría

Otras categorías

Otros artículos

Artículos relacionados

¡Únete a nuestra comunidad artenauta!

Apúntate a nuestra lista para recibir más artículos como estos

Curso recomendado

Aprende a desarrollar técnicas avanzadas de pintura y dibujo de forma online